A  participar como Voluntario en la 2018 North South Conference on Degrowth-Descrecimiento, México City que tendrá lugar en el Palacio de Medicina entre el 3 y el 7 de septiembre de 2018. 
Se requiere de tu participación como Voluntario para ayudarnos a lograr una alegre realización del Programa de la Conferencia entre el 4 y el 6 de septiembre: plenarias, sesiones especiales, sesiones de ponencias individuales.  Las plenarias de la mañana son de las 9 a las 11 de la mañana, las de la tarde son de las 5.30 a las 7.30 de la tarde. Las primeras sesiones paralelas son de las 11.30 a la 1.30 de la tarde, las segundas de las 3 de la tarde a las 5 de la tarde. Hay tres opciones de servicio: turno completo de las 8 de la mañana a las 8 de la noche; primer medio turno: de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde; segundo medio turno: de las 2 de la tarde a las 8 de la noche. Se da prioridad a voluntarios que aceptan turno completo. 
Para ser aceptado, es necesario:
1.    Llenar una solicitud.
2.    Entrevistarse con el Coordinador de voluntarios o un integrante de la Comisión Ejecutiva.
3.    Aprobar la capacitación requerida.
4.    Confirmar por escrito los términos de tu participación en la conferencia (días y turnos comprometidos).
Una vez aceptado, los días de trabajo deberás:  
- Presentarte en el espacio de concentración de voluntarios a la hora del inicio del turno, para recibir instrucciones del Coordinador de voluntarios sobre el servicio requerido.
 - Presentarse en el sitio del servicio asignado por el Coordinador (auditorio, paraninfo, salón, aula o patio) 15 minutos antes del inicio del acto, para revisarlo en todos sus aspectos (pisos, paredes, techos, iluminación, mobiliario, equipo, conexiones, capacidad, seguridad) y presentarse con Coordinador del programa en operación (plenaria, sesión especial u otro acto) y el moderador o moderadores del acto programado, para informarles de las condiciones del sitio y ofrecerles apoyo en su realización.
 - Cuidar que no se haga mal uso del sitio, sus instalaciones, equipos y mobiliario, especialmente de que no se exceda el cupo máximo; exigir el cumplimiento de esta disposición y, en su caso, dar parte inmediatamente al Coordinador del programa en operación y al Coordinador de voluntarios, de cualquier irregularidad.
 - Solicitar al moderador o moderadores el abandono del lugar cinco minutos antes de la hora, los actos no deben exceder de 115 minutos, con el fin de que el espacio esté desalojado a más tardar 5 minutos después de la hora fijada para la terminación del acto. En el caso de no lograrlo, recurrir al Coordinador del programa en operación y al Coordinador de voluntarios.
 - Hacer una revisión final del sitio, cerrarlo y regresar al espacio de concentración de voluntarios, para entregar al Coordinador el informe final del servicio.
 - En casos de emergencia reportarlos inmediatamente al Coordinador del programa en operación y al Coordinador de voluntarios.
 
Como Voluntario contarás con los siguientes apoyos:
- Sesiones de capacitación a cargo del Coordinador de Voluntarios o de un integrante de la Comisión Ejecutiva.
 - Un espacio de concentración de voluntarios en el que podrás descansar, tomar café, alguna fruta o galletas, durante los tiempos fuera de servicio.
 - Camiseta de voluntario.
 - Apoyo al transporte.
 
Para mayor información ponerse en contacto con Javier Ramírez al celular 55 2729 5820 o con Jacqueline Bolaños al celular 55 3248 7940, o asistir a las reuniones que se realizan los jueves hábiles, a partir de las 11 de la mañana, en algún salón de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, PAOT, situado en la esquina de Medellín y Chiapas, colonia Roma Sur (a dos cuadras de la estación Sonora del Metrobús).  
La Comisión Ejecutiva


